miércoles, 12 de febrero de 2014

Fuera De La Barca

Ha sido de dos formas diferentes en las que Dios me ha dicho lo mismo esta semana. Son estas cosas que Dios hace que parecen una asombrosa casualidad, pero que en el fondo sabes que de casualidad no tienen nada.

Por un lado ha sido haciendo la selección de la semana que hemos dedicado en nuestra página de facebook a Evan Craft. La primera canción que escogimos se llama “Océanos”, si no la conoces te invitamos a que la escuches. En una parte de la canción, la letra dice: “Tu voz me llama a las aguas, donde mis pies pueden fallar”. Continúa la canción diciendo “ahí te encuentro en lo incierto” y acaba la estrofa con una declaración de fe: “caminaré sobre el mar”. ¿A quién le gusta vivir en la incertidumbre? ¿A quién le gusta vivir dónde nuestros pies pueden fallar? ¿A quién le gusta vivir pensando que en cualquier momento puedes caerte y darte una que puede ser monumental?

Algunos dirán aquí que Dios te sostiene y no te dejará caer. Tengo fe, no te confundas, pero la experiencia también me dice que Dios sí nos deja caer. La promesa es bonita, suena bien, pero por desgracia no siempre se cumple. “Cada fracaso enseña al hombre algo que necesitaba aprender” que decía Charles Dikens. Y los fracasos también son parte de la vida, y parte del cristianismo.

Vivir en lo incierto puede ser angustioso. No saber como vas a pagar las deudas, no ver futuro, no tener a nadie más que a Dios (¿y no es suficiente?). Vivir en lo incierto será angustioso solo cuando alejas tu mirada de Jesús, es ahí y solo ahí cuando te hundes. Y es que la canción nos recuerda una verdad más. Es en lo incierto, donde me encuentro con Dios.

La segunda forma en la que Dios me ha hablado esta semana ha sido a través del título de un libro que estoy leyendo. Provocativo e inspirador al mismo tiempo, “Si quieres caminar sobre las aguas tienes que salir de la barca” de John Ortber. Nuestra naturaleza nos mueve a buscar la comodidad y nos creamos una falsa seguridad. Y es que en la barca también te puedes hundir. Nos creemos que dentro de la barca estaremos más seguros pero esto es solo en apariencia. Realmente estarás más seguro en la voluntad de Dios. ¿Qué caminar sobre las aguas es peligros? Sin duda. Pero si Dios te llama a las aguas, más peligroso es quedarse en la barca.

Finalmente, el título del libro me tocó tanto porque dice una grandísima verdad en una frase tan corta. ¿Quieres la bendición de Dios? ¿Quieres ver los milagros de Dios, el poder de Dios en tu vida? Pues vas a tener que salir de tu comodidad. No vas a poder encontrarte con el Dios de milagros, no vas a poder ser completamente lleno ni conocerás el gozo que solo Dios puede dar mientras que te quedes en tu barca. ¿Quieres una vida plena? Sal de tu barca. ¿Quieres ver a Dios cara a cara? Sal de tu barca. ¿Quieres vivir un cristianismo que deje huella? Sal de tu barca.

Para algunos significarán dejar sus trabajos seguros para dedicarse al ministerio. Para otros significará empezar proyectos que nos dan miedo por lo que pueda pasar. Para todos nosotros significará salir de las cuatro paredes para predicar al perdido. Sea lo que sea que Dios tiene preparado para ti, Dios te está llamando a salir de tu barca, a adentrarte donde tus pies pueden fallar.

No olvides seguirnos en facebook y en twitter

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchísimas gracias por visitar nuestro blog. Siéntete en libertad de comentar siempre que quieras.